Las leyes de la frontera, Javier Cercas, Mondadori 2012

El protagonista del libro es uno de ellos: el Zarco, el jefe
de la banda junto a la típica “chica del prota” la Tere y el niñobien que por
circunstancias de la vida se acaba involucrando en el grupo para conseguir a la
chica forman la basca (según
denominación de Cercas) de Las leyes de
la frontera.
Narrado como
entrevistas a los protagonistas años después, el libro gana en calidad cuando
nos cuenta lo que nunca descubrimos en esas películas de los 80: el después. Lo
que pasó 20 años después de aquellos tiempos de carreras delante de la policía.
Ahí es donde la lectura te engancha de verdad y te hace pasar páginas haciendo que te hagas la mejor pregunta que
puede regalar un escritor a un lector: ¿Y ahora que pasará?
Muy previsible y anodino en la primera parte recomiendo el
libro por su atracción a partir de ese salto de 20 años. Me ha gustado.
Lo Mejor: No me suelo comer los libros y liquidarlos en
pocos días, los distancio, meto otras historias entre medias. Este lo he leído
de un tirón.
Lo Peor: La previsible (pero necesaria) primera parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario